
viernes, 16 de noviembre de 2012
Experiencias de una Huelga en Portugal
jueves, 16 de febrero de 2012
El Mapa Organizativo de la Izquierda Soberanista Andaluza
Me enorgullezco en presentaros el mapa que he hecho sobre la representación organizativa de la Izquierda Soberanista Andaluza.

En el mapa se ven claramente dos colores: Rojo y verde. El rojo es donde las organizaciones de la Mesa Andaluza de la Izquierda Soberanista (MAIS: jaleo!!!, Andalucía Comunista, JIRA y Nación Andaluza, por ahora) tienen representación. En verde es donde otras organizaciones soberanistas y de izquierdas en Andalucía tienen representación (entre otras Red Roja, CUT-BAI o SAT) pero no hay representación de la MAIS.
En un futuro se pretende también anotar, con otro color, las sedes y los Centros Andaluces del Pueblo (CAP) con los que contamos.
Quiero recalcar que la iniciativa es personal, por lo que cualquier equivocación que tenga, o cualquier reclamación que se quiera hacer, no se achaque a ninguna de las organizaciones que en el mapa aparecen.
Es un mapa aún con muchas deficiencias, sin embargo se irán puliendo con las sugerencias de quienes las hagan.
Para su difusión, he hecho también una cuenta de Facebook, al que podéis agregar amistad, con el nombre:
MAPA ORGANIZATIVO IZQUIERDA SOBERANISTA ANDALUZA
Ahí tenéis el mapa:
http://maps.google.es/maps/ms?msid=214900735121418180449.0004b8395092ac64b9e9d&msa=0
Ver Movimiento de Liberación Nacional Andaluz (MLNA) en un mapa más grande
martes, 25 de octubre de 2011
Ya disponible la página de textos formativos "CREANDO PUEBLO"
Dentro de la página encontramos dos partes:
La primera, con obras escritas de numerosos revolucionarios (comunistas, anarquistas, nacionalistas, feministas, ecologistas, etc.), así como textos de organizaciones políticas que pueden servir para la formación.
La segunda, es una recopilación de documentales de numerosa temática y que pueden ser vistos o descargados.
Desde que desapareció la página "Textos Socialistas", este blog ha estado huérfano de un referente cultural concreto. Con el siguiente enlace se llena este vacío:
http://creandopueblo.wordpress.com/
miércoles, 7 de septiembre de 2011
El panorama en Libia, a 7 de septiembre de 2011
1) Situación interna en Libia:
La zona en conflicto sigue igual que hace una semana, las tropas genocidas de la OTAN no pueden avanzar a pesar de los enormes bombardeos que han hecho (casi 10.000 bombardeos desde marzo, incluyendo uránio), ni en Beni Walid ni en Sirte, ni pueden controlar Trípoli, además de tener casi perdida Misrata. El intento de comprar la rendición de estas ciudades, además de Sheba, ha sido un fracaso: El pueblo libio sabe contra quién se enfrenta.

La batalla de Beni Walid, además, les va a salir por la culata a la OTAN, ya que las fuerzas atacantes en esta ciudad están siendo rodeadas y siendo dirigidas a Beni Walid, para desde allí aniquilarlas.
Las tropas británicas de élite (SAS) presentes en suelo libio, podrían regresar a Reino Unido debido a las numerosas bajas que han sufrido (173 bajas), algo que al ministerio de defensa británico parecería inadmisible.

Las tribus libias contínuamente están reafirmando su apoyo a Gadaffi, a pesar de las mentiras imperialistas. Esto confirma que se trata de una guerra de ocupación, ya que en territorio libio son muy pocos quienes apoyan al CNT y a la OTAN.
Hay disputas internas entre facciones del CNT de Bengasi y las tropas occidentales. Además, en las ciudades ocupadas por las denominadas "ratas" por los leales a la Jamarihiya, y la OTAN estaría eliminando a algunos líderes y fortaleciendo a otros, estos últimos en gran medida son de al-Qaeda, que hacen "limpiezas raciales" en Libia acusando a todos los negros de mercenarios de Gadaffi.
2) Situación internacional sobre Libia:
Por si no fueran alentadores estos resultados, se están preparando para llegar a Libia BRIGADAS BOLIVARIANAS INTERNACIONALISTAS, con voluntarios procedentes de Mexico, Venezuela, Nicaragua, Cuba, Ecuador, Chile, Perú, Colombia y Argentina….
Además es muy posible que otros países africanos apoyen militarmente al pueblo libio y su líder Gadaffi.
Políticamente, pronto se reunirán países del ALBA para dar una postura de concenso sobre el tema, y así elevar las propuestas a la ONU, al BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y a la Unión Africana.

3) Información general sobre Libia y la yamahiriya:
¿Qué es la Yamahiriya?
http://es.wikipedia.org/wiki/Yamahiriya#Gobierno_de_asambleas_y_tribus
(a pesar de ser enlace de wikipedia explica bien su organización)
Algunos datos de Libia antes de la guerra:
-La tasa de desempleo en Libia es del 0%, no tiene paro como en España.
-Libia Tiene el mayor producto interno bruto de toda África 4,5% promedio de crecimiento anual.
-Menos del 5% de la población de Libia es considerada pobre y tiene menos personas por debajo del umbral de la pobreza que Holanda!
-La esperanza de vida en Libia es de 75 años la más alta de África y por encima del 10% de la media mundial. Las mujeres viven hasta los 77 años promedio.
-La mayoría Libia posee al menos Casa y Carro, y eso conlleva alimentación, vestidos, servicios médicos de la mejor calidad gratuitos y educación gratuita, con una tasa del 85% de alfabetización.
-El año 2010, Muamar al Gadaffi distribuyó a cada hombre, mujer y niño de su país 500 dólares multipliquen eso por 6 millones y medio, que es la cantidad de Libios que había para ese entonces y les dará 3.250.000.000 Millones de dólares!
-Libia nunca ha tenido fama de violar derechos humanos hasta que los hambrientos vampiros narco norteamericanos y narco europeos le montaran el ojo.
-La tasa de encarcelamiento de libia la ubica en el puesto nº 61 en el mundo, siendo el ganador en primer lugar los narco estados de los estados unidos de narco norteamerica.
Fuentes utilizadas:
http://www.libiahabla.org
http://civilizacionsocialista.blogspot.com
http://libia-sos.blogspot.com
http://www.aporrea.org
http://leonorenlibia.blogspot.com
Estos medios, a su vez, han contrastado noticias a partir de otros medios (libios, sudamericanos, rusos, etc.) así como fuentes favorables a la OTAN y el CNT (europeos, estadounidenses, israelíes, etc.).
jueves, 7 de abril de 2011
(Vídeo) La otra Andalucía: La reivindicativa
Con este vídeo pretendo que se haga memoria histórica de lo que fue y lo que ha sido. La autonomía de hoy en día es completamente insuficiente. Seguimos totalmente subyugados a las decisiones que en Madrid se tomen, llevamos 30 años de caciquismo del PSOE, con un 30% de paro y la gente sigue en su casa.
Necesitamos hoy más que nunca la Autonomía Plena: Los y las andaluces/zas queremos decidir nuestro futuro, y que no se decida en los despachos de la burguesía, sea en Madrid o en Bruselas.
Como se vería en carteles de la época: Por un Poder Popular Andaluz
viernes, 1 de abril de 2011
Vídeo de los dos años de jaleo!!! en Córdoba
Entre estas imágenes se encuentran varios apartados de activismo en las calles, manifestaciones, asambleas, charlas, conciertos, apoyo al Sindicato Andaluz de Trabajadores/as, o la aparición en escena del RACING TARTESSOS, nuestro equipo de futbito, entre otros actos.
Destaco la imagen en la que salen llevando una pancarta de jaleo!!! con las palabras "INDEPENDENCIA SOCIALISMO" Diego Cañamero y Sánchez Gordillo, junto a dos camaradas de jaleo!!!, seguidos de mil manifestantes el 1 de Mayo de 2009 en Córdoba.
Os dejo con el vídeo, disfrutadlo:
viernes, 4 de marzo de 2011
La crítica, el preguntarse las cosas y la verdad absoluta
La mayoría de la población, de quienes se mojan en esto de la política, se declara de izquierdas. Es lógico, por otra parte, ya que el proletariado de derechas es una anomalía que, si cierto es que se repite a menudo, hay que tener en cuenta que la gente no es tonta y sabe cuáles son sus intereses de clase, o al menos lo intuyen. Sin embargo vemos una mayoría de la población, también de estos de izquierdas, que te dicen que apoyan a Zapatero, que lo está haciendo lo mejor posible, o se ponen a criticar a diestro y siniestro: Chávez, Castro, Gadafi, Morales, Kim Jong il, Mao, Stalin, Lenin, Trotsky… y no te critican a Honecker porque ni han oído hablar de él. Cualquier cosa de izquierdas que haya triunfado es criticada hasta el extremo. Es totalmente lógico criticar, debatir, y no estar de acuerdo con determinadas cosas, quede claro: Pero para criticar hay que conocer. Si no conoces, estás simplemente difamando: Despotricando, no sólo contra los líderes, sino contra los pueblos que al fin y al cabo son los protagonistas de los verdaderos cambios. ¿A quién beneficias con esto? Pues a quienes te dicen por la TV que estos gobiernos son malos: Beneficias al imperialismo.
El problema es que cuando mucha gente despotrica contra algún país o dirigente comunista, socialista, o de izquierda anticapitalista, al fin y al cabo, no permiten una contra-crítica. Si Chávez es un dictador, pero le demuestras que el pueblo le apoya: Es un loco. Si en Cuba se vive mal, pero le demuestras que tienen el mayor nivel de vida de Latinoamérica: Viven en una dictadura. Pero si les demuestras que hay una democracia popular, te miran con cara rara y te cambian de tema, o algunos te dicen lo que piensan a la cara: “Te han comido la olla, eres de una secta”. ¿Cómo iba Stalin a no tener rabo y cuernos? ¡Si desayuna bebés por la mañana! ¿Cómo es eso de que Lenin hiciera una revolución seguido por el pueblo? ¡Si fue un golpe de Estado contra la democracia rusa!
Qué casualidad, y reflexionemos sobre ello, que sean los mismos argumentos que dan la derecha, el sistema, el imperialismo.
¿En qué os basáis, gente de izquierda, para afirmar tales calumnias contra el movimiento obrero y de izquierdas? Si lo único que conoces de Chávez es lo que has visto en 10 segundos de telediario, totalmente manipulado. ¿Has escuchado algún discurso de Hugo Chávez? Te reto a que lo hagas, a que le escuches y, mientras lo vas escuchando, pienses en las tonterías que te han hecho pensar. Dejemos a Cuba para más tarde porque hasta que no vayas allí y estés viviendo dos años no te vas a convencer de que aquello es democracia, pero tú, camarada de izquierdas, estás ayudando al imperialismo en un ataque contra el pueblo libio. Manifiéstate contra la guerra de Irak, con todos los progres del mundo, pero ese cabrón de Gadafi necesita un escarmiento: ¿Qué mejor escarmiento que una invasión de la OTAN? Ya hemos visto que en Afganistán lo están haciendo bien, y vemos que los intereses de EEUU y sus lacayos, entre ellos España, no quieren el montón de petróleo que tiene Libia, sino que quieren, bendita sea, la democracia occidental: La democracia… esta democracia que ilegaliza partidos políticos, que mira para otro lado cuando la policía da palizas, esta democracia en la que sólo tienes poder si tienes dinero, y da igual el resto: Ahí tenemos los ejemplos de Jesús Gil o el “Sandokán” de Córdoba, a los que el pueblo votará.
¿Qué sistema político tienen los libios? (por favor, no responder “dictadura”, en general) ¿Cómo funciona la política en Libia? “No lo sé”, por supuesto: Pero la que traiga la OTAN seguro que es mejor, porque Gadafi es un cabrón. ¿Por qué es un cabrón? “Porque ha bombardeado a su pueblo con aviones”. Es lógico que estés tan seguro de ello, porque te lo repiten a diestro y siniestro: Lo que no sale en la TV o los periódicos que quieren invadir Libia (los periódicos del sistema) es que la inteligencia rusa no ha detectado ningún bombardeo. ¿Dónde falla la ecuación entonces? Desde luego, si quieres ser de izquierda, o mejor: Si quieres ser coherente, antes de hablar sobre un tema deberías estudiarlo, o puede que quedes como un tonto al decir algunas cosas, pero la respuesta que me dieron, desgraciadamente no me sorprendió, señal de que ya me la han hecho otras veces con otras cuestiones: “¿Y esas pruebas rusas no podrían estar manipuladas?”. Claro que sí, TODO puede estar manipulado, campeón. El problema es que te creas como un bobo las mentiras de la prensa del sistema, y critiques o directamente rechaces el argumento que lo contradice. Encontramos por tanto una evidencia: No dudas lo que dicen Antena3 o El País, pero no te crees nada que diga la inteligencia rusa, o la ONU sobre la sanidad y educación norcoreana: Si la BBC dice que en Corea se pasa hambre, la ONU puede decir misa, que mienten seguro. Es el “síndrome de la verdad absoluta”: Lo sé por ciencia infusa, y tus argumentos están completamente manipulados: Sufrimos por tanto del peor nihilismo que pueda tener un pueblo.
Dos mensajes se me ocurren en este momento:
1) Pueblo, gente de izquierdas: Es un problema de esta sociedad el que sea la élite que nos domina, la minoría capitalista, quien nos dice qué tenemos que pensar y sobre qué debemos hablar: Debemos reflexionar las cosas y, antes de criticar cualquier evento, informarnos sobre él, por otros medios que no sean Público o el ABC. Y la mejor forma, y quizás la única correcta de enterarte de lo que pasa, o por decirlo así, tener otra visión de los acontecimientos, es acercarte a quienes te ofrecen esa otra visión, a quienes militan en un colectivo de izquierda, pues la visión que un colectivo pueda tener, si esta visión ha sido debatida y consensuada, tiene la ventaja de contar con varios puntos de vista de personas que luchan contra este sistema capitalista y de derechas.
2) Militancia concienciada; vanguardia obrera, sin dar más rodeos: El sistema, mediante su prensa, nos ha alienado de tal forma que creemos más lo que nos dicen que, en muchas ocasiones, lo que vemos con nuestros propios ojos. Es tarea de quienes tenemos conciencia el abrir los ojos al resto de la población, y eso es una tarea dura, tan dura como: leer, estudiar, debatir, releer, reflexionar, debatir… pero sobre todo, no alejarnos del pueblo, no enclaustrarnos en monasterios de sabiduría, porque ahí será difícil que el mensaje cale en la población: Sin caer en un lenguaje chabacano, hay que dejar los tecnicismos para cuando toque, y no usar palabras que nadie entiende porque directamente desconectan cuando hacemos el discurso como si quisiéramos emular a Lenin.
Nos queda un largo camino pero al fin y al cabo tenemos algo que les falta a quienes gobiernan: Razón y un ideal justo: Es por ello que inevitablemente venceremos.
F. J. R. León, marzo de 2011
sábado, 27 de noviembre de 2010
La juventud y la lucha hoy
“La arcilla fundamental de nuestra obra revolucionaria es la juventud”
Ernesto “Ché” Guevara
Lejos quedan aquellos días mitificados de Mayo de 1968. Lejos quedan los días de los cuadros de Mao colgados en la pared. Más lejos aún queda, en un rincón de nuestras consciencias, aquello que supuso el primer Estado obrero duradero en el tiempo, pese a que hagan veinte años de su descomposición. Ya no se escuchan los ecos de la juventud gritando frases del “Ché” Guevara. La juventud está en un estado de letargo y nos toca ser pacientes. O al menos así parece. Así lo quieren que sea quienes escriben la Historia. No quedan tan lejos las obras de la juventud de izquierda en los años ‘60 y ‘70 en el Estado español. Aún están presentes los 4 de Diciembre y aún siguen vivos sus protagonistas: El Pueblo andaluz. Aún así, un sector importante de la juventud no lucha contra lo establecido, que de primeras ya sabe que está podrido.
¿Y qué culpa tiene la juventud de ello? Perdonadme que haga en un paréntesis una explicación, grosso modo, de lo que ha pasado en los últimos 40 años:
Aquellos jóvenes del ‘68, aquellos jóvenes que prometían libertad y justicia en el año ’77… esos que tanto salen ahora en la televisión como salvadores de los derechos y creadores de la democracia, son esos viejos carcas que hoy en día te quitan libertades y te mantienen en una dictadura. La gran prueba que me convence me toca directamente, está en Palma del Río. En los años ’70 Palma del Río era un pueblo revolucionario. Había mucha gente organizada y que creía en lo que hacían. CC.OO., SOC, CNT… varios sindicatos revolucionarios que luchaban contra un mismo enemigo: EL PODER. Tanto fue así, que a este pueblo lo llamaron desde fuera “LA RUSIA CHICA”. Al barrio donde crecí, en concreto, lo llamaban los palmeños “el telón de acero”. Estas historias me las cuentan personas mayores de allí. Otra generación, sin duda. Aquellos que luchaban por unos ideales… hasta que les traicionaron.
En cuanto ganaron las elecciones el PSOE, junto al PCE, el pueblo vivía en júbilo: YA ERAN LIBRES. YA VIVÍAN EN DEMOCRACIA. CC.OO. se convirtió en mayoritario, junto a UGT, como en muchos pueblos de Andalucía, donde la estela del SOC no brilló lo suficiente. De pronto se veía cómo el gobierno del PSOE, tanto a nivel estatal, autonómico y local, iba tomando posiciones que para nada era lo que habían prometido. Empezando por la Autonomía de Andalucía, la maldita reforma agraria, la OTAN… y el PCE no se quedaba atrás: Aparte de que pudiera ser más “ala izquierda del PSOE” o más crítico con este, su gran poder, que estaba en Comisiones Obreras, no era el ente revolucionario que debía ser. En mi pueblo, de hecho, llegan aún las voces de cómo CC.OO. boicoteaba las acciones del SOC, de CNT… ¡¿Cómo podía ser eso?! Pues sí. CNT y SOC desaparecieron de mi pueblo, y mucha gente válida se desvinculó de CC.OO. Cuando me lo contaban, admito que me costaba creérmelo del todo. Hasta que lo vi con mis propios ojos en la “Huelga de la Naranja” de 2009. De nuevo surge el SAT en Palma (influenciados por la reputación SOC), vista la necesidad de una huelga en el sector de la naranja, y de nuevo CC.OO intenta boicotear. Sin embargo les salió el tiro por la culata: 6.000 manifestantes en un pueblo de 20.000 habitantes, y el descrédito total a CC.OO. y… en unos meses veremos la repercusión que para IU-PCE en mi pueblo tienen estos hechos.
En definitiva, Ahí está la desmovilización provocada en los años ’80: Los socialistas no eran socialistas, los comunistas no eran tan comunistas, y los sindicatos no eran tan obreros y de clase. En los años ’90, para colmo, cayó el muro de Berlín y con golpes de Estado cayó la URSS. Una ola de depresión atacó a las masas de Andalucía (y Europa), desvinculándose del comunismo casi por completo, con honrosas excepciones, como se suele decir. Y es lógico. Viéndolo desde la óptica general del pueblo: Los “comunistas” (o los mayoritarios de estos, el PCE) no son lo que prometen. Los socialistas dejaron hace tiempo de servir los intereses de clase, aunque les vote para que no salga el PP en las elecciones (que simboliza, de una forma u otra, la vuelta al franquismo). Y para colmo no hay un referente cercano (pues Cuba parecía derrumbarse) que me diga que el comunismo funciona. Todo es una mentira, exceptuando a grupos minoritarios que pudieran ser vistos (al igual que hoy) como una minoría “idealista” (en el sentido de ideales) y que está lejos de la realidad: “El comunismo está bien en teoría, pero en la práctica es imposible” ¿Quién no ha escuchado eso alguna vez?
Y al fin llegamos a la actualidad. Recordemos que lo apuntado más arriba no ha sido un hecho puntual, sino muy al contrario ha sido una constante bofetada en la cara durante treinta años y que ha calado en lo más hondo de la sociedad. La juventud no es tonta, y sabe que lo que hay es, sin embellecer el texto, “una mierda”. Sin embargo ve cómo los mayores no se mueven, y cómo les dicen constantemente que en cuanto puedan, esos “politicuchos” cambiarán de ideas, se llenarán los bolsillos y les dará igual el pueblo. ¡Pues claro! ¡Si es sencillamente lo que han visto en sus vidas! Liberados de CC.OO. que sólo se mueven cuando quedan demasiado en evidencia. Ayuntamientos del PCE-IU que son tan de derechas como el PP. Alcaldes “de izquierda” con caserones. PSOE que reprime tanto o más que el PP (ya sabéis, esos antiguos franquistas). Sin embargo esta visión es demasiado parcial.
La sociedad, que no es estática, siempre está cambiando (como todo en esta vida). Y dentro de unos años recogeremos lo que sembremos hoy en día. Estos mensajes que se mandan a la juventud con tono derrotista, intentan cegarnos para que no podamos ver LA GRAN REALIDAD de que si luchas por el cambio, habrá cambio. Eso es así pues la Historia no miente, está escrita en libros.
Sin embargo, la juventud del año 2010 que, como dije antes, no es tonta, en los sitios donde hay lucha, siguen la estela de sus mayores (los pueblos del SOC son un gran ejemplo). Y donde no hay una férrea tradición de lucha, cada vez es más normal encontrarte a gente dispuesta a militar en organizaciones como jaleo!!!, que no hay año que pase sin que crezca en número de militantes, asambleas y organización interna. En estos últimos años, la juventud está tomando las riendas del MLNA (en muchos casos personalizada en jaleo!!!). Al fin llena el espíritu de personas mayores que hace diez años podrían ver sólo oscuridad al horizonte revolucionario. Hoy en ese horizonte hay, sin duda, una luz que cada vez crece más, como si de un sol amaneciendo se tratara. Hoy en día la juventud necesita ejemplo, y los menos jóvenes necesitan ver que su lucha hace camino al andar, que cunde el ejemplo.
Por tanto no puedo despedirme sin hacer un llamamiento a la Juventud Andaluza:
Jóvenes andaluzas, andaluces: No os diré que sigáis la estela de las luchas en Gran Bretaña o Italia contra Bolonia que hoy en día sacan a decenas de miles de personas a la calle. Tampoco os diré que sigáis la estela de hace cuarenta años. Os sugiero, ni más ni menos, que seáis la estela revolucionaria que haga despertar de su letargo al Pueblo andaluz. Que seáis, como naturalmente debe ser, el futuro que hoy nos toca construir. Que marquéis vuestro propio camino, netamente andaluz y claramente revolucionario, hacia un futuro más digno. La lucha es necesaria, y necesita organización para triunfar.
SÓLO OS PIDO, JUVENTUD, QUE HAGAIS LO QUE LA RAZÓN OS PIDE: SER FUTURO.
viernes, 19 de noviembre de 2010
La necesidad de un Bloque Andaluz de Izquierda
Durante los últimos años se ha visto la confluencia de distintas experiencias en la izquierda andaluza en una serie de bloques, cortejos en acciones concretas y otras expresiones de unidad en la lucha. Hablo, entre otras, de ANA o BAI, así como actos concretos en marchas a Rota, 4 de Diciembre, homenajes a Blas Infante, etc.
Desde 2007, además, tenemos un frente sindical conjunto: El Sindicato de clase del Pueblo andaluz, por excelencia, el SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES/AS. Este hecho ha reforzado aún más la necesidad y lo positivo de aunar fuerzas alrededor del SAT, construir un Sindicalismo que sirva como referente a todo el Pueblo Trabajador Andaluz y, además, darnos cuenta de que los objetivos comunes son prácticamente todos en este sentido. Y me refiero mayoritariamente a las organizaciones Andalucía Comunista, CUT-BAI, jaleo!!!, Nación Andaluza…
Mención aparte merece el PCPA. Este partido, que pasa ahora por un momento de convulsión interna (o externa, no entraré a valoraciones) deberá ver, y el tiempo verá, si son PCPA, PCPE, PCPA-PCPE, UPOA, UPAN… así como por qué sindicato apostarán (si se deciden por alguno): CTA, SAT… o el que sea. En mi opinión, viéndolo desde fuera (quede claro) y sin querer presionar su democracia interna: Si de verdad se consideran soberanistas andaluces, si de verdad pretenden la Autodeterminación de Andalucía; Si de verdad pretenden una verdadera Unidad popular que tanto hablan, al PCPA (una vez aclaren todos los problemas entre PCPE-PCPA-UPOA-CTA o PCPA-UPAN-FAS) deberían apostar por dar un giro a su política y, al margen de si pertenecen a la confederación PCPE (pues, dicen, no son españolistas y por coherencia la soberanía en Andalucía debería partir tanto desde el Pueblo como desde el Partido, como vanguardia del Pueblo Andaluz… y no desde España o el supuesto “pueblo español”) y, decía, deberían animar a los andaluces a luchar por su soberanía popular, por su cultura, su economía… no sólo en la teoría, sino en la práctica. Pues , camaradas del PCPE, corregidme si me equivoco, el PCPA-PCPE no ha llevado a cabo ni siquiera un acto, ya sea para crear conciencia o llevando a la práctica algún método por la Soberanía del Pueblo Andaluz. No, al menos, desde que tengo constancia de la existencia del Partido. Nuestra lucha, y eso se demuestra en la calle, es la misma. En Córdoba nos vemos en las mismas movilizaciones, en Málaga están aunados por el mismo Sindicato (el SAT), en las huelgas generales, en otras tantas convocatorias, estamos juntos tanto el “polo soberanista” como el PCPA. Nuestra acción debería ser, por pragmatismo, conjunta en un mismo bloque. Si pretendemos ser vanguardia del Pueblo Andaluz: EMPECEMOS POR LA UNIDAD DE CLASE EN EL MOVIMIENTO ANDALUZ. Esa labor, sin duda, debe salir desde el seno del PCPA, concienciado en un andalucismo de clase y que luche por la unidad. Yo, y muchos otros en el Movimiento de Liberación Nacional Andaluz, esperamos ese giro a vuestra política para confluir en un posible futuro dentro de un Bloque Andaluz de Izquierda.
Para todas las organizaciones en general, y para toda la militancia del MLNA, toda persona organizada en torno al soberanismo andaluz, debe llegar al debate este mensaje de unidad. Ante el afán de protagonismo que nos pueda surgir, debemos anteponer la prioridad de un proyecto firme, duradero en el tiempo, y que se vaya construyendo sobre una sólida base, unas creencias de que esta unidad nos beneficiará a todos. En definitiva: Pensar en el posible futuro “Bloque Andaluz de Izquierda”, y no en el egoísmo de una organización (o varias). Sólo así podremos constituir una verdadera alternativa a este Sistema Capitalista, a este imperialismo español, a esta corrupta Junta de Andalucía y a esta falsa autonomía de esta falsa democracia.
El inicio está claro: La confluencia de organizaciones en actos conjuntos, en los que tenemos un mismo mensaje, tal y como se está haciendo, podría ser una buena cimentación para que en un futuro se pudieran dar las condiciones de crear el mencionado Bloque. De ese Bloque podrían salir iniciativas como, por ejemplo, la que se está preparando para el año que viene, en el Homenaje a Blas Infante (el 10 de Agosto) y de ahí ir creciendo a más.
Actos como éste deben verse con la intención de demostrarnos cada vez más que, aunque cada uno tenemos nuestros pensamientos, formas de actuar, ideología concreta e idiosincrasia, el fin es el mismo. Por tanto, si bien la independencia organizativa de cada Partido u organización debe tenerse presente y ser respetada, podemos confluir en actos más que señalados, y en cuestiones bien claras. Como ejemplo, las dichas aquí: Sindicalismo, conmemoración de días clave o actuaciones concretas. Además el día a día nos está llevando a, como dije antes, la coherencia de crear plataformas en las que trabajemos juntos. Como ejemplos claros, en Graná existe la CRAT, en la que participan organizaciones soberanistas o independentistas (CUT, SAT, jaleo!!!, N.A., Andalucía Libre…) además de estar aunados en la lucha del SAT. En Málaga el SAT aglutina al soberanismo andaluz, tanto Andalucía Comunista, jaleo!!!, Nación Andaluza, PCPA… y en Córdoba la confluencia entre organizaciones soberanistas, aún con la poca tradición en los últimos años del independentismo o el soberanismo en la ciudad, desde hace dos años se ha visto un crecimiento del movimiento y las simpatías en las organizaciones del MLNA (jaleo!!!, Andalucía Comunista, SAT, Nación Andaluza…) haciendo una serie de actos unitarios. El MLNA en Córdoba está teniendo una repercusión que cada vez crece más y cada vez va siendo más un referente de la izquierda cordobesa.
Si esta confluencia sigue su cauce, en no mucho tiempo podríamos hablar de ponerle un nombre a la unidad de acción existente. La apuesta por el BAI, por lo que significó y lo que podría significar de nuevo (si bien debemos aprender de los errores del BAI de 2005) sería la ideal. Varias organizaciones luchan “por un Bloque Andaluz de Izquierdas”, empezando por la CUT o Andalucía Comunista. Jaleo!!! participó en el BAI, y en sus estatutos lucha por la unificación del nacionalismo andaluz de izquierdas, al igual que Nación Andaluza que, si no participó en el BAI, participó en ANA con otras organizaciones.
Es el momento. Sin precipitaciones, pero construyendo. Sin prisa pero sin pausa, tengamos claro que el único futuro posible es la unidad de acción de las organizaciones de izquierda revolucionaria, y el único marco posible para cambiar la realidad andaluza es el marco nacional. Sobre las relaciones con otros países, ya hablaríamos en un futuro. Pero lo primordial es la organización nacional. Como hace poco diría un camarada en su artículo, quitarnos la viga del ojo antes de quitar la paja en el ojo ajeno.
Por la unidad andaluza de clase, por el Bloque Andaluz de Izquierdas:
¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA!
jueves, 30 de septiembre de 2010
Crónica de la HUELGA del 29-S en Córdoba
Esta crónica, del bloque conjunto compuesto por SAT-ANDALUCÍA COMUNISTA-JALEO!!!, estaría incompleta si empezáramos a narrar a las 00:00 del miércoles 29 de Septiembre.
El martes, a las 18:00 salimos dos grupos de la PLATAFORMA CONTRA LA CRISIS a informar en los polígonos por última vez antes de la huelga. Fuimos bien acogidos por parte de lxs trabajadorxs, incluso algunos nos pidieron que fuéramos "a las 8 de la mañana porque el jefe no nos deja hacer huelga". Si formas parte de un piquete, en seguida te das cuenta de que eso que la derecha individualista pregona sobre el "derecho a trabajar" un día de huelga, es una excusa para extorsionar a sus trabajadorxs sin presiones.
Una vez terminado el trabajo en los polígonos, fuimos al Boulevard, donde empezamos una manifestación que recorrió todo el centro de nuestra ciudad. No sabría hacer un cálculo de cuánta gente estuvimos en esa manifestación, si 300 o 500 personas, pero en el bloque soberanista andaluz estuvimos unas 30 personas. Las consignas fueron "Contra el paro lucha obrera", "Hace falta ya otra huelga general", "Ni un paso atrás, contra la crisis huelga general", "Contra la crisis del capitalismo, INDEPENDENCIA Y SOCIALISMO", además de otras más vistosas como ir marcha atrás mientras se gritaba "con españa vamos p'atrás"... para acabar con una carrerilla hacia adelante, o la típica sentada contra la reforma laboral. Es de reseñar que en nuestro cortejo la mayoría de las personas eran jóvenes menores de 30 años, haciendo ver que el futuro será combativo.
Nada más terminar dicha manifestación, se anunciaron por los megáfonos que nos veíamos a las 23:00 en el Arenal. Allí llegamos, y comimos unos bocatas (para no perder tiempo) para después ir al MERCACORDOBA, donde ya había piquetes para que no entraran los camiones de esquiroles. Allí no entró nadie, y hubo relativa calma, pues sólo dos o tres camiones intentaron entrar, uno de ellos casi atropellando a compañerxs (parece que por ganar una miseria, a estos esquiroles no les basta con intentar romper una huelga, sino que quieren acabar con quienes honestamente luchan por un futuro mejor). Para aprovechar el tiempo, militantes del MLNA y algunos simpatizantes estuvimos leyendo las TESIS DE ABRIL, de Lenin, debatiendo y comparando aquellas tesis con la realidad actual.
Fue allí donde nos enteramos de la primera víctima de la noche: una mujer de 51 años atropellada mientras hacía un piquete en Madrid. También fue allí donde nos enteramos del primer detenido en Córdoba. Al parecer ha sido acusado de incendiar unos contenedores. También nos enteramos más tarde de que CCOO-UGT habían pactado que a partir de una hora dejarían pasar a los esquiroles al MERCACORDOBA, aunque eso no llegó a pasar porque hubo gente combativa que se quedó firme en sus posiciones.
Mientras otra parte del piquete se quedó allí hasta entrada la mañana, la PLATAFORMA CONTRA LA CRISIS nos fuimos a AUCORSA (autobuses urbanos) donde los servicios mínimos fueron al trabajo y querían salir, pero sin éxito al menos hasta las 11:00. Aunque luego se vieron autobuses SIEMPRE VACÍOS de los barrios periféricos (fuera de Córdoba, como Rabanales) el resto no salió.
A las 9:00 un destacamento nos fuimos al CORTE INGLÉS, donde los perros de la patronal estaban con casco y porra preparados. Hubo momentos de tensión al detener a dos personas, con apaleamiento incluido, estando a punto de cargar contra el piquete que en todo momento sólo se defendió de las agresiones y provocaciones policiales, que empujaban, gritaban y mostraban su prepotencia a cada paso que daban, sobrepasándose con el personal. A uno de los dos detenidos, que estaba cerca de nosotrxs, le cogieron al azar (suponemos que como escarmiento), le apalearon, tiraron al suelo y le pegaron más palos entre varios agentes, mientras se lo llevaban para dentro y más tarde denunció que incluso empleados de El Corte Inglés le golpearon. Es de destacar cómo la policía nos miraba intimidando, nos empujaba y nos gritaba que nos apartáramos. Algunos compañeros intentaron conversar con ellos preguntando si estaban orgullosos de pegar a un chaval de 18 años que sólo pedía trabajo, pero nadie contestó: El que calla otorga. Allí nos quedamos hasta que nos informaron de que los dos detenidos habían sido llevados a comisaría y contaban con una abogada.
No se consiguió cerrar el Corte Inglés, pero mientras allí estuvimos la clientela que entró fue mínima, y siempre escoltados por los guardianes del capital.
Fue entonces cuando comenzó la manifestación en Colón. CCOO-UGT salieron delante, en la manifestación oficiosa, que acabó en Tendillas. Nosotros, la PLATAFORMA CONTRA LA CRISIS, salimos detrás, guardando las distancias, como bloque alternativo arropados por unas mil personas. En el cortejo soberanista andaluz hubo unas cincuenta personas gritando las mismas consignas que el día anterior. Pretendíamos seguir hasta Corredera, pero al no poder pasar, ni p'alante ni p'atrás porque nos lo impedía la policía, decidimos acabar allí la manifestación (antes de llegar a Tendillas, por guardar las distancias).
Justo al acabar la manifestación nos informaron de que en Aucorsa pretendía salir el turno de tarde de autobuses. Nos organizamos y nos fuimos allí donde hubo un numeroso piquete que retuvo los autobuses en la puerta.
Esta mañana ha habido en la puerta de los juzgados una concentración solidaria en la que se pedía la libertad de los detenidos que durmieron en el calabozo.
El paro en Córdoba ha sido masivo, del 85% según se está valorando. Es por tanto una buena noticia esta huelga en Córdoba que, pese a notar unos ánimos demasiado calmados en la sociedad cordobesa, es un buen inicio a tener en cuenta y seguir movilizándonos, que ya iba siendo hora, con el fin de conseguir una sociedad más justa.
lunes, 20 de septiembre de 2010
ETA busca la paz... ¿Y España qué busca?
Estamos en una coyuntura inmejorable para comenzar unas conversaciones hacia la paz en Euskal Herria, y en el estado español. Desde hace ya años la izquierda patriota vasca (Ezker Abertzaleak) busca una paz para Euskal Herria. Y es desde hace un año cuando más está luchando por este objetivo, poniendo las cartas sobre la mesa.
La izquierda abertzale no se iba a rendir en 2009 a pesar de años de ilegalización, iba a refutar su deseo por la paz y con acciones concretas. Es así como surge el manifiesto ZUTIK, EUSKAL HERRIA!
Siguiendo el espíritu comenzado en 1998 con el comunicado de Lizarra-Garazi, ir marcando pautas para que al estado español no le quede otra que aceptar la paz. Buscaría entonces la alianza de la izquierda vasca, al margen del PNV. Reforzarían el apoyo internacional en el proceso de paz y democracia, con gran éxito, que vio su cúlmen en la DECLARACIÓN DE BRUSELAS, consiguiendo el apoyo de, entre otros, la fundación Nelson Mandela. En dicho documento, personalidades internacionales destacadas en resoluciones de conflictos aplaudían los pasos de la Izquierda Abertzale e instaban al gobierno español y a ETA a que abrieran un entendimiento, comenzando por un alto el fuego definitivo y verificable por parte de la organización armada vasca, y siguiendo por una respuesta por parte del gobierno español.
Mostrando esta coyuntura, la Izquierda Abertzale no dudó en pedir a los dos agentes (ETA y gobierno español) que dieran un paso hacia la paz (pinchar aquí). Seguidamente, ETA adelantó un comunicado diciendo que habían tomado hace meses la decisión de no llevar a cabo acciones ofensivas. El gobierno español dijo que no quería la paz: "Sólo esperamos la rendición incondicional". Días después ETA, en busca de la paz, ha accedido a lo dispuesto por la Declaración de Bruselas: UN ALTO EL FUEGO PERMANENTE Y VERIFICABLE INTERNACIONALMENTE. Ante esto, las cadenas televisivas del estado español dijeron que "ETA sigue sin querer dejar las armas" (Antena3) y tanto el gobierno español (PSOE) como el otro gran partido españolista (PP) han dicho que "No hay nada nuevo. Lo único que esperamos es la rendición incondicional" en un acto de cerrazón bélica y en contra de esta tendencia tanto vasca como internacional que busca el fin del conflicto armado en Euskal Herria. Su estrategia sigue siendo, parece, la de acabar con ellos mediante la guerra (actuaciones policiales, extorsión, guerra sucia, etc.).
¿Qué buscan los españolistas ante esta situación? ¿Se le puede echar la culpa a ETA de que no haya un proceso de paz hoy en día? ¿Cuándo van a dar su brazo a torcer PP y PSOE en busca de la paz? Lo que está claro es que la esencia de estos dos partidos nos puede dar una clave de porqué han fracasado anteriores negociaciones de paz y nos abre el interrogante de si estos dos buscan la paz democrática o la aniquilación del 25% de la población vasca que es la izquierda abertzale, demostrando así su incapacidad democrática.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Presentación de ANDALUCÍA COMUNISTA en Córdoba

"Por el comunismo y la soberanía de Andalucía: ANDALUZAS/CES LEVANTAOS"
Después de la presentación habrá una fiesta con música y bebidas a precios populares, en el mismo lugar.
¡TE ESPERAMOS!
www.andaluciacomunista.org
Contacta en: info@andaluciacomunista.org
lunes, 26 de julio de 2010
En defensa de Corea del Norte
La manipulación a la que el Pueblo Trabajador es sometido por parte de los medios de comunicación de la burguesía es tremenda, inimaginable si fuera porque lo vivimos día a día. Sin datos algunos, la prensa del sistema (TVE, Antena3, Tele5, laSexta, Cuatro, Canal Sur... el País, el Mundo, la Vanguardia… Cadena Ser, RNE, RTVA, COPE… etc.) no dudan de, no sólo tildar de “regímenes antidemocráticos”, “despóticos”, “hereditarios”, “populistas”… y mil mentiras más contra el comunismo, sino también de dar una serie de datos totalmente falsos.
Sobre el supuesto hambre en Corea del Norte:
“Millones de personas pasan hambre”… dicen estos buitres de TVE, cuando precisamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) apremia el sistema sanitario coreano y dice que ya quisieran muchos países tener ese sistema (por poner un ejemplo, hay spas públicos para los trabajadores/as, medicinas y una sanidad completamente gratuitos…) y, sin ir más lejos, la misma OMS desmiente totalmente que haya pobreza y malnutrición en la República Popular Democrática de Corea (RPDC, Corea del Norte).
A finales de la década de 1990 sí que hubo hambre en la RPDC. Es perfectamente conocido, está documentado y lo admite el gobierno del país. Pero esta catástrofe vino por causas naturales: Sequías, inundaciones… igualmente documentadas, que en un país donde menos del 20% es tierra cultivable, y está sometido a un bloqueo económico brutal, hizo estragos. Murieron, según datos oficiales, unas 100 o 200 mil personas, mientras EEUU y sus aliados mantenían un bloqueo a este Estado socialista que hacía menos de una década que había perdido a sus mayores aliados, los países de la URSS. Sin embargo, volviendo a hoy en día, este país está en plena forma económica y sus habitantes no padecen de falta de alimentos o, como hemos visto antes, sanidad.
Excentricidades inverosímiles e incompatibles:
“¡¡Guerra Santa!! ¿¿¿Pero qué me estás contando???” Mi reacción no pudo ser otra. Parece que habláramos de El Vaticano o de Al Qaeda… pero ni mucho menos. Se habla de un país comunista. Sin duda pretenden equiparar a Corea con unos “religiosos radicales”… Pero analicemos: No es Corea un país que persiga las religiones, cierto, y está presente entre sus tradiciones, siendo un país que respeta mucho las tradiciones. Pero esto de la “guerra santa” me suena a lo mismo que con las palabras de Evo Morales respecto a la “desviación que sufre el hombre en su ser”... no he podido encontrar una traducción exacta y fiable, pero no dudo que es una manipulación. ¿Cómo se las quieren dar de unos medios de comunicación serios? Y sin embargo, la gente les cree.
“Régimen hereditario”. ¿Dónde reparten los títulos de periodista? O en las escopetillas de la feria, o en la puerta de las iglesias del Opus Dei, supongo. Aunque nosotros sí vivimos en un régimen hereditario (y heredero, a su vez, del franquismo), donde millones de personas viven en la pobreza mientras sus dirigentes se pudren en la opulencia, gastándose millonadas en armamento, esto nunca se escucha en los canales de televisión, ya sea privada o pública. Sin embargo nos mienten hablando de otros países: ¿No fue elegido democráticamente Kim Jong Il? Más democráticamente que el déspota borbónico que nos gobierna en el Reino de España, aquél impuesto por el “demócrata” F. Franco, seguro que sí. En este caso, al igual que cuando hablan de Cuba, nunca mencionan la democracia en los países socialistas, cuando mucho se podría aprender de ellos.
Armas Nucleares, en Corea y en el mundo:
Parece que estén descubriendo la Bomba Nuclear en Corea o en Irán, según las televisiones. No se tiene en cuenta que el único país que ha usado estas armas en guerra ha sido EEUU, precisamente el Estado que más armas nucleares tiene y el que más se queja de que otros tengan de éstas. ¿Serán cínicos? Hipócritas capitalistas-imperialistas, mirando siempre a su ombligo.
No voy a defender el uso, o siquiera la tenencia de armas nucleares. Ya sea por parte de EEUU, RPDC, Rusia o la República Socialista de Andalucía. Sin embargo me parece demasiado grave lo que está pasando, y la pasividad de los sectores populares de todo el mundo. De modo que los medios de comunicación burgueses, y con ello la mayoría del proletariado de todo el mundo, se tiran de los pelos porque Irán quiera producir energía nuclear por ellos mismos (cosa que muchos gobiernos hacen) y los gobiernos capitalistas le proponen que le compre la misma energía nuclear a Rusia… ah, claro: Si nos llevamos dinero, pues sí lo vemos bien. Además estos medios se rasgan las vestiduras porque Corea del Norte tiene armas nucleares. Sin embargo, EEUU, Israel, Francia, Gran Bretaña, Rusia… ¿No pasa nada? ¿Ellos son países seguros, aún teniendo armas nucleares? Para el orden imperante sí, claro, y ahí está la clave. Habría que mirar entonces, al fin y al cabo, que el punto de vista de los medios de comunicación burgueses sirve para defender los puntos de vista de la burguesía, del capitalismo. Cosa lógica, por otra parte. Pero entonces deberemos mirar estas noticias, quienes no seamos la burguesía, es decir, la clase trabajadora, el proletariado, de forma en que nos están atacando a nosotros mismos, pues no olvidemos que son nuestros enemigos de clase. ¿Debemos fiarnos, pues, de estos enemigos y sus noticias? Si al fin y al cabo defienden los intereses de quienes nos explotan, quienes se llevan la plusvalía de nuestro trabajo, quienes nos despiden porque no ganan lo suficiente como para mantener sus lujos: ¿Debemos fiarnos de ellos? Y mucho menos cuando vemos, como en este caso, que sus mentiras son evidentes y se refutan con facilidad.
El único arma contra esta mentira es estar bien documentado, investigar las noticias, mirar datos y ver de dónde salen. Nos someten a esa bazofia que llaman “información” 24 horas al día, y no es fácil huir de sus difamaciones. Sin embargo es necesario hacerlo para no ser otra oveja que sigue al rebaño hacia el matadero.
F. J. R. León
24-7-2010
lunes, 5 de julio de 2010
EL MODELO DE MARINALEDA ES EXPORTABLE A CUALQUIER CIUDAD
Pero la realidad es que Marinaleda no es un pueblo aislado de la sociedad, ni es una zona salvada del capitalismo "por obra de Dios" o por la poción mágica de Panoramix. La cuestión de exportar el caso de Marinaleda a la ciudad es "muy sencillo".
El ejemplo de Marinaleda no es otro que el del socialismo, pero a pequeña escala: Los medios de producción para el obrero. Se ha acabado con la burguesía de allí: Se expropiaron las tierras, que era lo único que se explotaba allí, y punto. Luego se crearon cooperativas, se puso la tierra de regadío, se hicieron industrias cooperativistas... y una vez que se hizo la "revolución" y tomó el poder la clase obrera (obreros del campo), se empezó a trabajar por una justicia social: casa de la cultura, viviendas asequibles, deportes, atención a las personas dependientes y personas mayores,guarderías, etc.
El ejemplo de la vivienda es muy sencillo: Se expropian terrenos y se recalifican. Lo mismo que hacen los especuladores, pero al revés: En beneficio del pueblo. Y digo en beneficio del pueblo porque el suelo se les da gratis a las familias que van a adquirir la vivienda. Los materiales los han conseguido muy baratos por un convenio con la Junta de Andalucía (lo mismo que puede invertir la Junta en "los Toros" o en investigar armas, por ejemplo, invierte unas migajas en material de construcción).
Ya tienen el suelo, los materiales... pues ahora el ayuntamiento les paga también el arquitecto y los albañiles, por lo tanto lo que tienes que pagar es mínimo. Además, si trabajas construyendo tu propia casa, se te descuenta de lo poco que tienes que pagar (materiales básicamente) como el jornal que has trabajado.
Estas casas son de 90m2 edificados además de un patio, ojo. Y pagan 15€ mensuales. Además la forma de la casa la deciden en asamblea los futuros habitantes junto al arquitecto.
Ahora explico: ¿Cómo tiene el ayuntamiento dinero para pagar todo esto? Muy sencillo: Allí ningún concejal ni el alcalde cobran un duro por su trabajo: Juan Manuel Sánchez Gordillo es profesor de Historia en secundaria y hasta hace poco, que fue elegido parlamentario andaluz, siguió trabajando de ello. Pero la ley le obligó a dejar su trabajo porque no era compatible con ser parlamentario.
Con esto quiero decir que lo que el ayuntamiento se ahorra en sueldos que en otros sitios son descomunales, o coches oficiales, o mil cosas de lujo que en nada repercuten en el pueblo, les viene bien para invertirlo en los trabajadores/as. Eso le da dinero al pueblo como para pagar sueldos de arquitecto o albañiles (además del beneficio de estar creando empleo). La tierra le sale gratis o muy barata: Con decir que "Esta tierra es municipal y edificable" ya tiene la tierra. Si hay que expropiar se expropia. Los materiales salen baratísimos por un convenio con la Junta de Andalucía que bien se podría hacer en cualquier ciudad.
Por tanto: ¿Qué impide que este proyecto se lleve a una ciudad? Ya sea de 20.000, 100.000 o 500.000 habitantes. Claro que este proyecto exacto no podría llevarse, puesto que es la práctica que se ha llevado desde la teoría marxista para un pueblo de 3000 habitantes, agrario, en un proyecto que empezó poco antes de 1977 con el pueblo concreto de Marinaleda. Pero esta fórmula no inventa nada nuevo: Como buenos marxistas cogen mano de las experiencias socialistas pasadas y las adecuan a una época y un sitio específicos: Marinaleda, de 1977 hasta hoy (y esperemos que muchos años más).
¿Qué hacer en una ciudad como Córdoba, por ejemplo, de 350.000 habitantes? Pues los mismos pasos que dio Marinaleda hace 30 años, ni más ni menos: Hacerse con los medios de producción por parte del pueblo. Dinamizar y diversificar la economía, construyendo y fomentando industrias. Fomentar el cooperativismo. Educar siempre hacia el socialismo. Tomar como ejemplo la construcción de viviendas en Marinaleda y adecuarla a la sociedad cordobesa... al fin y al cabo IR HACIA EL SOCIALISMO. Científicamente, planificadamente, convenciendo y haciendo al pueblo partícipe de la construcción de un sistema nuevo, con una democracia popular en la que sean los y las trabajadoras las verdaderas protagonistas. Lo único que haría falta sería un gobierno comunista en la ciudad. Comunista de verdad, subrayo (quien quiera entender que entienda).
¿Cómo hacerlo?
Eso es, como ya dije antes, cuestión de aplicarlo a la situación concreta de Córdoba o cualquier otra ciudad en 2010. Hay que estudiarlo, debatirlo, proponerlo y practicarlo. Se necesita un debate mucho más amplio que un artículo como este para llevarlo a cabo. Sin embargo la fórmula ya está inventada.
¡ANDALUCÍA ENTERA COMO MARINALEDA!
F. J. R. León.
Publicado en:
http://www.kaosenlared.net/noticia/modelo-marinaleda-exportable-cualquier-ciudad
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=108134
http://insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3432:marinaleda-un-modelo-exportable&catid=105:andalucia&Itemid=299
http://www.erllano.org/2010/06/18/el-modelo-de-marinaleda-es-exportable-a-cualquier-ciudad/
http://identidadandaluza.wordpress.com/2010/06/18/el-modelo-de-marinaleda-es-exportable-a-cualquier-ciudad/
http://contrainfocordoba.wordpress.com/2010/06/18/el-modelo-de-marinaleda-es-exportable-a-cualquier-ciudad/
h http://zumayamecanica.blogspot.com/2010/06/el-modelo-de-marinaleda-es-exportable.html
miércoles, 30 de junio de 2010
Huelga del Metro de Madrid: Coraje en la lucha obrera
Desde ayer se vive una Huelga Total en las líneas del Metro de Madrid.
A pesar de lo que dicen los mass media sobre el recorte salarial, lo que de verdad duele en este recorte no son los sueldos en sí, sino que se toque el convenio y se le recorten derechos a los y las trabajadoras. Y más aún cuando la empresa es pública y, por tanto, debería ser la primera interesada en cumplir convenios.
Lo que piden estos trabajadores es es que se les saque de ese decreto y que no hay negociación posible. “No nos queda otra, si permitimos que nos revienten el convenio, pasamos a ser basura, lo próximo será que nos quiten los vacaciones o que los días libres sean la mitad, no nos queda otra que movilizarnos”.
Antes de empezar una huelga, los trabajadores/as de Metro hicieron diferentes manifestaciones. Al no llegar a buen puerto, y no estar dispuestos a un recorte de derechos, decidieron el día 28 llegar hasta el final: ¡HUELGA! En principio respetando los derechos de servicios mínimos.
Cuando, abusivamente, el gobierno de la Comunidad de Madrid decidió que los servicios mínimos deberían ser del 50%, no les quedó otra que ir a una HUELGA TOTAL, sin servicios mínimos.
Esto ha convertido a Madrid en un "kaos urbano".
El arma del gobierno del PP ha sido, como en cualquier dictadura fascista, echar la culpa a trabajadores que simplemente piden el cumplimiento de un convenio firmado por el mismo gobierno que lo incumple. Esto y, por supuesto, la represión policial y manipulación en los medios controlados por ellos.
Según opiniones de madrileños/as en los propios medios de comunicación, hay comprensión por una buena parte e incomprensión por otra... el hacer un análisis mediante opiniones "al azar" que ofrecen estos medios no puede dar una idea muy clara a quienes no vivimos el día a día en la capital de Castilla. Lo que sí es materializable es lo JUSTO de esta huelga, que sólo pide el cumplimiento del convenio.
Esta huelga empezó ayer, sigue hoy y seguirá hasta el viernes, parando el fin de semana pero sin ser un parón definitivo. Eso sí, mañana y pasado mañana al parecer se respetarán los servicios mínimos para "dosificar fuerzas", según informan los sindicatos CCOO, UGT, Solidaridad Obrera, Sindicato de Conductores y Sindicato Libre.
Todo un ejemplo el que está dando este sector de trabajadores/as de Madrid, a tener en cuenta por el Pueblo Trabajador Andaluz para seguir caminando hacia una Huelga General.
¡Salud!
Fuentes: "kaosenlared", rtve.es